• Inicio
  • Blog
  • Norma Oficial Mexicana NOM-032-STPS-2014
Norma Oficial Mexicana NOM-032-STPS-2014

Norma Oficial Mexicana NOM-032-STPS-2014

Artículo de Arturo Esquivel Moreno

La Norma Oficial Mexicana NOM-032-STPS-2014 se centra en las medidas de seguridad para trabajos en alturas, específicamente en la prevención de caídas en los centros de trabajo.

Objetivo: El principal objetivo de esta norma es establecer las condiciones de seguridad para prevenir accidentes y riesgos para la salud de los trabajadores que realizan actividades a 1.80 metros o más sobre el nivel del piso o tierra, o bien, sobre el nivel de trabajo.

Alcance: Es aplicable a todos los centros de trabajo en México donde se realicen actividades que impliquen el riesgo de caídas de altura, como en la construcción, mantenimiento, y otros sectores industriales.

Identificación de riesgos: Se debe realizar una evaluación de riesgos para identificar los potenciales peligros asociados con el trabajo en alturas, incluyendo superficies de trabajo inestables o resbaladizas y riesgos de caídas.

Medidas de seguridad: La norma especifica una serie de medidas de seguridad que deben implementarse para prevenir caídas, como el uso adecuado de sistemas de protección contra caídas, la instalación de barandales y redes de seguridad, y el uso de equipo de protección personal como arneses.

Capacitación y entrenamiento: Se requiere que los trabajadores reciban capacitación y entrenamiento específicos en técnicas seguras para trabajar en alturas y en el uso adecuado y mantenimiento del equipo de protección.

Sistemas de protección contra caídas: La norma detalla los requisitos para los sistemas de protección contra caídas, incluyendo anclajes, líneas de vida, arneses y otros dispositivos de seguridad.

Supervisión continua: Se enfatiza la importancia de la supervisión continua de las actividades de trabajo en alturas para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Inspección y mantenimiento del Equipo: Se debe realizar una inspección regular y mantenimiento del equipo de protección contra caídas para asegurar su funcionamiento adecuado.

Plan de rescate: Se debe contar con un plan de rescate en caso de accidentes durante el trabajo en alturas, incluyendo procedimientos de emergencia y equipo de rescate.

Registro y documentación: Los empleadores deben mantener registros de las evaluaciones de riesgo, capacitaciones, inspecciones de equipo y cualquier incidente relacionado con el trabajo en alturas.

En resumen, la NOM-032-STPS-2014 proporciona directrices detalladas para garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan actividades en alturas, abordando aspectos como la evaluación de riesgos, la capacitación, los sistemas de protección contra caídas, y los planes de emergencia y rescate.

Artículo de Arturo Esquivel Moreno

Te puede interesar
Cerrar X